Derecho de Familia

Le asesoraremos de forma cercana y eficiente. Podemos alcanzar una solución satisfactoria.

F&F Abogados y Asesores Granada:

Despacho especialista en divorcios

Nuestros profesionales, con años de experiencia en miles de casos, le asesorarán sobre la mejor opción para su divorcio o separación, bien sea con hijos o sin ellos. Redactarán y tramitarán el convenio regulador si opta por un divorcio de mutuo acuerdo. Si se trata de un divorcio contencioso, presentaremos la demanda correspondiente para resolver la ruptura familiar ante los Tribunales.

Si está pensando en divorciarse, si busca un régimen de custodia compartida para sus hijos o no está de acuerdo con el reparto de los bienes comunes, es hora de visitar nuestro despacho de abogados especialistas en todos los conflictos legales relativos al Derecho de Familia.

Para iniciar los trámites de divorcio, deberán haber pasado tres meses desde que se contrajo matrimonio. Además, si hay posibilidad de hacerlo de mutuo acuerdo, el llamado divorcio express, el siguiente paso es la elaboración de un convenio regulador donde se recogen los acuerdos que hayan alcanzado los cónyuges para, posteriormente, presentarlo en el juzgado de familia junto con su demanda de divorcio de mutuo acuerdo.

F&F Abogados Granada:

Nuestro principal objetivo es velar por sus intereses y el bienestar de sus hijos en su proceso de ruptura familiar

Este trámite es sencillo y es el más deseable ya que lo único que quedaría seria ratificar en el juzgado el divorcio, la separación o las medidas paterno-filiales y así se ahorrarían un juicio. Transcurriendo generalmente el plazo de menos de dos meses desde que se presenta la demanda de mutuo acuerdo con el convenio regulador hasta que el juzgado de familia, requiere a los cónyuges en el juzgado para ratificar el convenio regulador mediante una simple firma.

Nos encargamos de todo. Confíenos su situación. Más de 25 años de experiencia y las opiniones de nuestros clientes avalan nuestra actuación.

¿Qué debe recogerse en el Convenio Regulador?

  • Custodia de los hijos menores, si es monoparental o custodia compartida, en el caso de que los hubiera. También habrá que determinar el progenitor/a que ostente la patria potestad (toma de decisiones sobre los hijos).
  • Régimen de visitas, comunicación y estancia de los hijos con el progenitor que no ostente la custodia.
  • Atribución del uso de la vivienda familiar u hogar conyugal, así como el reparto del ajuar familiar
  • Determinación de la pensión de alimentos en favor de los hijos menores de edad o mayores de edad en formación cuya cuantía dependerá de los ingresos de los progenitores y de las necesidades de dichos menores de edad o mayores de edad que estén estudiando o no sean económicamente independientes. Además se determina el pago de los gastos extraordinarios de los hijos que suele ser a la mitad cada cónyuge
  • Determinación de pensión compensatoria para el cónyuge que quede en peor situación económica y siempre que sea procedimiento de divorcio
  • Contribución de cada parte a las cargas familiares
  • Disolución del régimen económico matrimonial y, en su caso, liquidación de gananciales que no es obligatorio pero que debería de hacerse para evitar hacerlo mediante otro procedimiento independiente, aprovechando la posibilidad de acuerdo entre ambas partes

Consúltenos. Le asesoraremos ante cualquier duda que pueda surgirle.

Si en un proceso de separación, divorcio o de medidas de parejas no casadas, no hubiera posibilidad de mutuo acuerdo, habrá que presentar una demanda contenciosa en la que habrá juicio donde el juez/a escuchara a los cónyuges y los hijos, si son mayores de 12 años, y dictará sentencia.

F&F Abogados y Asesores Granada

Más de 25 años de experiencia para resolver satisfactoriamente sus necesidades legales y de asesoría legal. Nuestro orgullo, conseguir clientes satisfechos. Consúltenos sin compromiso

error: Content is protected !!